Uno de los procesos más importantes en la productividad ganadera es el que se realiza cuando se separan las crías de su madre para que empiecen una etapa de crecimiento…
Es un producto autóctono de los departamentos de la costa atlántica, región se caracteriza por la alta producción de leche bovina; cuya implementación en el departamento del Caquetá es sumamente…
El agua es uno de los nutrientes o si no el más abundante en la nutrición de ganado de carne, llegando a contar con un 98% de todas las moléculas…
Las biotecnologías de la reproducción comprenden técnicas como: inseminación artificial y preservación de semen, usadas para el mejoramiento genético; sexado de espermatozoides, superovulación, transferencia de embriones, producción de embriones in…
Las vacas lecheras experimentan importantes cambios fisiológicos en el momento del parto, la hipocalcemia o fiebre de leche es uno de los trastornos de macrominerales más significativos resultantes de la…
Período de transición El periodo de transición en las hembras bovinas abarca desde 21 días antes del parto (fase de preparto) hasta 21 días después del parto (fase de postparto).…
La mayor parte de la ganadería doble propósito se desarrolla en zona de trópico bajo, donde los pastos debido a la reducida precipitación y alta temperaturas, resulta como consecuencia la…
Tradicionalmente, los suplementos minerales se han elaborado con minerales provenientes de fuentes inorgánicas tales como óxidos, sulfatos y carbonatos, que una vez ingeridos se ionizan. Estos iones pueden pasar a…
En las regiones tropicales de América, las pasturas constituyen la base de la alimentación de los rumiantes. La disponibilidad y calidad del forraje está influenciada por diferentes factores tales como…
De la industria de alimentos para el ser humano se originan numerosos subproductos que pueden ser destinados a la alimentación animal y su transformación en proteína animal para los humanos.…
El sistema de ganadería de cría de vacunos en pastoreo se maneja tradicionalmente de forma extensiva, en zonas de pastoreo donde el aporte nutricional de las praderas es bajo en…
La ganadería bovina en Colombia depende, fundamentalmente, de la utilización de los forrajes para obtener nutrientes requeridos para mantenimiento, producción y reproducción. Sin embargo, en nuestro ambiente tropical existen limitaciones…
En la producción bovina el agua de consumo animal es considerado un nutriente esencial para el mantenimiento de la vida y la expresión productiva de los vacunos. Este nutriente esencial…
Aunque el agua abunda en la Tierra, aquella de utilidad para consumo de los seres vivos es escasa. Se presenta en la naturaleza en todos los estados (líquido, sólido y…
En Colombia el área total agropecuaria está estimada en 51’008.326 has de 114’200.000 de área total en Colombia, de las cuales el renglón pecuario ocupa 37’185.336 has donde se cuenta…
Como destete se conoce al fin de la lactancia en los mamíferos. En los sistemas de cría extensiva de vacunos para carne, el destete tradicional se realiza a los 6…
El consumo de sal asegurado por animal es una práctica realizada en su gran mayoría en explotaciones de lechería especializada, que rutinariamente se hace durante el ordeño en conjunto con…
Colombia y Latinoamérica basan su sistema de producción Bovina en la utilización de los recursos forrajeros como los pastos, lo anterior es debido a la gran variedad de especies con…
Creep feeding, un sistema de alimentación para hacer la ganadería de cría más eficiente y productiva
Una vaca de cría aporta cerca del 50% de los nutrientes requeridos por un ternero de 3 a 4 meses de edad para expresar su máximo potencial genético de crecimiento…
La ganadería bovina en cifras nos arroja un inventario total de 26.413.22 millones de cabezas, donde de estos 17,4 millones son hembras correspondiendo a un 65,8 % del inventario total…
No tener en cuenta los requerimientos minerales de los rumiantes puede conllevar a la aparición de alteraciones metabólicas directamente relacionadas con el desempeño productivo y reproductivo de la finca. En…
Los modelos tradicionales de producción ganadera en la zona de los llanos manejan los ganados en grandes extensiones de tierra, oferta regular de pastura, y de calidad media. Con la…